BIOCOMBUSTIBLE

BIOCOMBUSTIBLE

miércoles, 14 de septiembre de 2011

ALCOHOL CARBURANTE

ES UN COMPUESTO INFLAMABLE QUE NO TIENE COLOR Y TIENE OLOR CARACTERISTICO A ALCOHOLES



PORQUE EL BIOCOMBUSTIBLE?

EXISTEN DIVERSAS RAZONES POR LAS CUALES ES NECESARIA LA PRODUCCION DE ESTA CLASE DE BIOCOMBUSTIBLE ENTRE ELLAS:

La preocupación por el medio ambiente, ya que los carros lanzan al aire cantidades enormes de gases que ocasionan enfermedades a las personas y que propician el calentamiento del mundo. El alcohol carburante ayuda a disminuir estos gases

Además los combustibles provienen del petróleo, que es una fuente no renovable de energía y se viene agotando poco a poco.





Producción


SE PUEDE PRODUCIR ATRAVEZ DE CULTIVOS COMO MAIZ, PAPA, YUCA Y CAÑA YA QUE ESTOS ALIMENTOS CONTIENEN CARBOHIDRATOS QUE SE FERMENTAN Y SE CONVIERTEN EN ALCOHOL

El primer paso para la obtención del ALCOHOL CARBURANTE es la fermentación que es un proceso donde los azúcares contenidos
en los jugos y las mieles de los cultivos se transforman en alcohol con la ayuda de las levaduras.

Después el alcohol fermentado, pasa a unas columnas de, donde a través de un proceso de evaporación se separan compuestos, obteniéndose el alcohol más puro y la vinaza.

La etapa final es la deshidratación donde se retira el agua del alcohol y se obtiene alcohol carburante o el alcohol anhidro que significa alcohol sin agua.

¿Recuerda que en el proceso de destilación obtuvimos las vinazas ?

Bueno, este es un producto que posee minerales como fósforo, potasio y aluminio que nunca se debe verter a las corrientes de agua, pero se puede utilizar como fertilizante en forma dosificada, teniendo en cuenta las condiciones del suelo para evitar la contaminación. 





 COMO SE CONVIERTE EN BIOCOMBUSTIBLE...

El alcohol carburante se lleva por carro tanque a unas plantas de almacenamiento donde mezclan la gasolina y el alcohol carburante en un 10%. Hay que tener mucho cuidado con la posible presencia de agua en este proceso, por ejemplo en el carro tanque, ya que si se mezcla agua con el alcohol carburante, el producto se daña y pierde su calidad.

Y EN COLOMBIA QUE?????




Se promulgó la ley 693 de 2001, la cual establece que en septiembre del año  2005, las ciudades con más de 500 mil habitantes, como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, deberán utilizar gasolina en una mezcla del 10% de alcohol carburante.

En el mundo hoy existen varios países que utilizan el alcohol carburante y otros que lo utilizarán muy pronto.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario